
Botillo de León |

Hornazo de Salamanca |
JORNADAS GASTRONÓMICAS
Entre los fines del Centro Castellano-leonés está: mantener vínculos afectivos y sociales entre los castellano-leones residentes en Alcalá de Henares, Madrid y provincia además de fomentar y difundir nuestra cultura y tradiciones. Uno de los medios para conseguirlo es a través de nuestra riqueza gastronómica.
Castilla-león está formada por nueve provincias que gastronómicamente comparten gustos y sabores a la vez que mantienen su propia identidad. Hay platos y recetas compartidos con matizaciones como los asados de cordero o cochinillo, las sopas de ajo etc., junto a otros exclusivos de cada comarca como el botillo del bierzo, el arroz a la zamorana y un gran listado en el que no podría faltar su gran riqueza micológica. Destacar también sus excelentes carnes curadas, quesos con denominación de origen, frutas y hortalizas, abundantes y variadas legumbres… Mención especial merecen la repostería y la rica cocina de caza. Todo ello regado con vinos de excelente calidad. En Castilla-León podemos encontrar algunos de los mejores vinos del mundo, entre ellos los blancos de Rueda, el vino de Toro, los Ribera del Duero y los rosados de Cigales.
El Centro Castellano-leonés celebra una “comida de hermandad” por mes, en la que, por un módico precio, se puede degustar un plato característico de una provincia en particular elaborado por los socios, a excepción del hornazo que se trae directamente de la provincia charra. También se deja espacio para saborear el rico cocido madrileño característico de la comunidad que nos acoge. El calendario es el siguiente:
- octubre: caldereta Soriana
- noviembre: judiada de Avila
- enero: cocido madrileño
- marzo: botillo del Bierzo
- abril: hornazo salmantino
Los Castellano-leoneses hacemos nuestras las palabras de Francisco de Quevedo:
"No hay cuestión ni pesadumbre
que sepa amigo, nadar;
todas se ahogan en vino,
todas se atascan en pan…"
|